¿Por qué sentimos mareo o vértigo?

Entre el 11% y el 29% de la población puede experimentar mareos, la manifestación más común es una sensación de inestabilidad pero también puede llegar a causar el desmayo de la persona que lo sufre.

Los diagnósticos más frecuentes son vértigo posicional paroxístico, hidropesía endolinfática (conocido también como vértigo de Ménière), disfunción del sistema nervioso autonómico, migraña y vestibulopatía aguda. Con frecuencia los pacientes con mareos tienen más de un diagnóstico.

Entre el 20 y el 58% de las personas que han sufrido un impacto que les ha causado una rápida flexión seguida por una extensión (latigazo cervical) sufre mareos. Un pequeño impacto puede parecer inocuo en su momento y con los años mostrar sus efectos, como por ejemplo una pérdida o rectificación de la curva de la columna cervical. Los malos hábitos posturales, como mantener de forma continuada una mala postura frente al ordenador o leyendo, también pueden afectar a columna vertebral.

vertigos-mareos

Es importante considerar que la columna vertebral protege al sistema nervioso central, encargado de regular y mantener sano nuestro cuerpo. Una alteración de la columna puede por tanto interferir en el sistema nervioso, causando numerosos síntomas y disminuyendo la respuesta del cuerpo en el proceso de sanarse. Existe un tipo de mareos cuya causa está asociada a la zona cervical, denominado vértigo cervicogénico o propioceptivo.

La literatura científica recoge numerosos estudios en lo que se demuestra como las movilizaciones de la columna vertebral ayudan a mejorar de forma significativa el mareo cervicogénico y otros síntomas asociados, como el dolor.

 

Cómo aliviar el dolor cervical con la quiropráctica

 

El quiropráctico es un profesional sanitario, reconocido a nivel mundial, que recibe una formación universitaria de más de 5000 horas, lo que le convierte en un especialista en la relación existente entre la columna vertebral y la función del sistema nervioso.

El objetivo del quiropráctico es eliminar interferencias del sistema nervioso para que el cuerpo pueda recuperar la salud de manera natural, evitando la dependencia a fármacos y reduciendo el impacto de numerosas enfermedades relacionadas con la columna vertebral.

El sistema nervioso tiene un papel crucial en la respuesta de cuerpo ante diferentes síntomas, el trabajo del quiropráctico es ayudar a que el sistema nervioso funcione de la manera más óptima posible para que disfrutemos de una vida con más vitalidad y más salud.

Cada día nuestro cuerpo se enfrenta a numerosos estreses que afectan y disminuyen la efectividad del sistema nervioso para mantenernos sanos. Algunos ejemplos son el estrés físico (ej. malas posturas, movimientos repetitivos, accidentes), estrés químico (tóxicos como el tabaco, o la contaminación por ejemplo) o por estrés emocional, todos ellos son muy frecuentes en nuestro estilo de vida.

La quiropráctica es una herramienta natural y eficaz para ayudar al cuerpo a ser más fuerte desde dentro, es decir potenciando su propia capacidad de luchar y mantenerse sano a través de un sistema nervioso en óptimo funcionamiento.

 

¿Cuándo fue la última vez que te hiciste un chequeo quiropráctico?

Reserva tu cita para un estudio quiropráctico completo


¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Whatsapp: 683162253 Bruc: (+34) 932650593 V. Olimpica: (+34) 932250244

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies