[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text]
Los posibles beneficios de la atención quiropráctica durante el embarazo incluyen:
- El mantenimiento de un embarazo saludable
- Controlar los síntomas de las náuseas
- La reducción del tiempo de parto y nacimiento
- Aliviar la espalda, el cuello o el dolor en las articulaciones
- Prevenir un posible parto por cesárea
Cuidado quiropráctico para un embarazo seguro:
El cuidado quiropráctico durante el embarazo es seguro y sin contraindicaciones. Invertir en el bienestar de la fertilidad y del embarazo de las mujeres que ya están embarazadas, o de las que están tratando de concebir, es un cuidado de rutina para la mayoría de los quiroprácticos.
Los quiroprácticos que han sido capacitados para trabajar con mujeres embarazadas pueden usar camillas que se ajustan para el cuerpo de una mujer embarazada, y utilizan las técnicas que evitan la presión innecesaria sobre el abdomen.
El quiropráctico también les proporcionará ejercicios y estiramientos seguros para hacer durante el embarazo.
¿Por qué debo tener cuidado quiropráctico durante el embarazo?
Durante el embarazo, hay varios cambios fisiológicos y endocrinos que se producen en la preparación del ambiente adecuado para el bebé en desarrollo. Los siguientes cambios podrían derivar en una columna vertebral desalineada o generar complicaciones en las articulaciones:
- Curva en abdomen saliente y aumento de la curva de la espalda
- Cambios en la pelvis
- Adaptaciones posturales
Establecer el equilibrio y la alineación de la pelvis es una razón más para obtener el cuidado quiropráctico durante el embarazo. Cuando la pelvis está desalineada se puede reducir el espacio disponible para el bebé en desarrollo. Esta restricción se denomina restricción intrauterina.
Una pelvis desalineada también puede hacer que sea difícil para el bebé entrar en la posición adecuada para el momento del parto. Esto puede afectar la capacidad de la madre para tener un parto natural, no invasivo. La posición de nalgas puede interferir en la facilidad natural del parto y dar lugar a intervenciones como la cesárea.
El sistema nervioso es el sistema de comunicación maestro que comunica a todos los sistemas del cuerpo incluyendo el sistema reproductor. Manteniendo la columna alineada ayudamos a que todo el cuerpo trabaje de manera más eficaz.
¿Qué pasa con la atención quiropráctica y los partos de nalgas?
El fallecido Larry Webster, DC, Fundador de la Asociación Internacional de Pediatría Quiropráctica (ICPA), desarrolló un análisis específico de la quiropráctica y el ajuste, que permite a los quiroprácticos establecer el equilibrio en la pelvis de la mujer embarazada, y reducir el estrés innecesario a su útero y a los ligamentos de soporte. Este estado de equilibrio en la pelvis se ha demostrado clínicamente para permitir el posicionamiento fetal óptimo. La técnica se conoce como la técnica Webster.
Se considera normal un bebé en posición de nalgas hasta el tercer trimestre. La mayoría de profesionales que asisten a los partos, no se preocupan de las posiciones de nalgas hasta que la paciente se encuentra en las 37 semanas de gestación. Aproximadamente el 4% de los embarazos terminan en posición de nalgas.
El Diario de la terapéutica de manipulación y fisiológicos informó en la edición de julio / agosto de 2002, de una tasa de éxito del 82% de los giros a bebés cuando los doctores de la quiropráctica utilizan la técnica de Webster. Además, los resultados del estudio sugieren que puede ser beneficioso realizar la técnica de Webster, antes del octavo mes de embarazo cuando una mujer tiene una presentación de nalgas.
En la actualidad, la Asociación Internacional de Pediatría Quiropráctica (ICPA) recomienda que las mujeres reciban la atención quiropráctica durante todo el embarazo, para establecer el equilibrio de la pelvis y optimizar el espacio que un bebé tiene para su desarrollo. Con una pelvis equilibrada, los bebés tienen más posibilidades de pasar a la posición correcta para el parto, y la crisis y la preocupación asociada con presentación de nalgas y posteriores presentaciones, se pueden evitar por completo. El posicionamiento óptimo del bebé en el momento del nacimiento, también elimina la posibilidad de distocia (parto difícil) y por lo tanto, se consiguen partos más fáciles y seguros tanto para la madre como para el bebé.
Quiroprácticos y embarazo: Hable con su médico de familia
A medida que más mujeres buscan los beneficios del cuidado quiropráctico durante el embarazo, más médicos de familia están buscando doctores formados en la quiropráctica en sus comunidades, para derivar a sus pacientes embarazadas.
Si aún no estás familiarizada con el cuidado quiropráctico durante el embarazo, acude al quiropráctico para que te informe sobre sus muchos beneficios. Lo más importante es buscar opciones que utilicen las capacidades naturales del cuerpo para funcionar y encontrar un equipo de profesionales que sean respetuosos con ello.
Sus siguientes pasos:
- Encontrar un quiropráctico en tu zona.
- Hablar con tu médico con respecto a la atención quiropráctica u otras intervenciones alternativas.
Última actualización: 01/2013
Elaborado a partir de la información de las siguientes fuentes:
- International Chiropractic Pediatric Association, http://www.icpa4kids.org/ Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics, Volume 25, July/August 2002.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»50px|||» _builder_version=»3.0.106″ global_module=»3582″][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_divider global_parent=»6″ color=»#e0e0e0″ show_divider=»on» height=»10px» _builder_version=»3.0.106″ max_width=»15%» module_alignment=»center» custom_margin=»||10px|» custom_padding=»|||» /][et_pb_text global_parent=»6″ _builder_version=»3.0.106″ header_3_font_size=»18px» text_orientation=»center» header_font=»||||||||» header_font_size=»22px» header_2_font=»||||||||» header_2_font_size=»22px» header_3_font=»||||||||»]
¿Cuándo fue la última vez que te hiciste un chequeo quiropráctico?
Contáctame para un estudio quiropráctico completo
[/et_pb_text][et_pb_button global_parent=»6″ button_url=»/contacto/» button_text=»Contactar» button_alignment=»center» _builder_version=»3.0.106″ custom_button=»on» button_text_color=»#ffffff» button_bg_color=»#000000″ button_font=»||||||||» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]