[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»]
Muchos pacientes llegan a la consulta con problemas de hombros que no se pueden atribuir a ningún trauma concreto.
Nos preguntan por qué sufren dolor de hombro cuando no han tenido ninguna causa aparente. La respuesta no es tan sencilla, pero entendiendo como funciona el cuerpo humano, se puede comprender mejor cual es el origen y cómo prevenir los problemas de los hombros.
Cuando nuestro sacro ilíaco se descompensa la pelvis gira, pareciendo que tenemos una pierna más larga que la otra. Esta descompensación hace que el sacro se desplace a un lado, y esto a su vez provoca la contractura de uno de los músculos más importantes de la espalda, el latissimus dorsi.
El músculo latissimus dorsi pasa por el sacro, las vertebras lumbares, las 6 últimas vertebras torácicas, las costillas inferiores y conecta el hombro (escápula) con el brazo (hueso húmero).
Su contractura tira del hombro hacia abajo de manera que un hombro queda más alto que el otro.
El efecto acumulado de la contractura de este músculo produce dolor de hombro, brazo y muñeca.
Si esto parecía complicado, ahora se complica un poco más.
La contractura de la espalda del musculo latissimus dorsi también tensiona los ligamentos del hombro. El uso excesivo de estos causa inflamación o tendinitis. Con tiempo se pueden producir otros problemas como calcificación del hombro u osteoartritis.
Como podéis ver, un simple desequilibrio de la pelvis con el tiempo puede repercutir en problemas que van desde la pelvis hasta los hombros. Mediante ajustes muy precisos, el especialista quiropráctico trabaja la causa de los síntomas de manera que la mejoría sea no sólo a corto plazo sino también a lo largo del tiempo.
El dolor de hombro es uno de los síntomas que puede sufrir una persona que pertenece a la categoría II en la técnica SOT. Esta categoría está relacionada con la descompensación de sacro ilíaco que puede ocurrirr por pasar muchas horas sentado, malas posturas, lesiones deportes, correr, etc.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.0.106″ show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» always_center_on_mobile=»on» force_fullwidth=»off» show_bottom_space=»on» src=»http://puravidaquiropractica.com/nuevaweb/wp-content/uploads/pareja-reduc-1.jpg» align=»center» /][et_pb_button _builder_version=»3.0.106″ url_new_window=»off» background_layout=»light» custom_button=»off» button_icon_placement=»right» button_text=» Si queréis más información no dudéis en preguntarme, estaré encantado de ayudaros. Kephra Froehlich DC, CACCP» button_url=»https://www.puravidaquiropractica.com/contacto» button_alignment=»center» box_shadow_style=»preset6″ box_shadow_color=»rgba(8,89,114,0.3)» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.106″ custom_padding=»50px|||» global_module=»3582″][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_divider global_parent=»3582″ show_divider=»on» _builder_version=»3.0.106″ color=»#e0e0e0″ height=»10px» max_width=»15%» module_alignment=»center» custom_margin=»||0px|» custom_padding=»|||» /][et_pb_divider global_parent=»3582″ _builder_version=»3.0.106″ height=»20px» custom_margin=»||0px|» custom_padding=»|||» /][et_pb_text global_parent=»3582″ _builder_version=»3.0.106″ text_orientation=»center» header_3_font_size=»18px» background_layout=»light»]
Solicita un estudio quiropráctico completo
Contáctame para un estudio quiropráctico completo
[/et_pb_text][et_pb_button global_parent=»3582″ button_url=»/contacto/» button_text=»Contactar» _builder_version=»3.0.106″ button_alignment=»center» custom_button=»on» button_font=»||||||||» button_bg_color=»#000000″ button_text_color=»#ffffff» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]