Toda crisis llega para generar un cambio, en ocasiones dicho cambio ha sido ya anunciado por un sector de la población, pero desafortunadamente no ha sido escuchado por la mayoría.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define esta última como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.
No obstante, y a pesar de conocer la definición de “salud”, los seres humanos nos hemos centrado en alcanzarla combatiendo las enfermedades en vez de propiciar un ambiente idóneo para evitarlas y prevenirlas.
En 1979 el reconocido doctor Aaron Antonovsky, PhD acuñó el término de salutogénesis. La salutogénesis es la ciencia que busca el desarrollo de la salud centrado en todos aquellos factores que la fomentan en contraste con aquellos que causan la enfermedad. Este modelo se basa en la relación que existe entre la salud, el estrés y la capacidad de gestionar cada uno nuestras vidas para así alcanzar el bienestar. Antonovsky explicó que la salud no es estática sino un proceso continuo de desarrollo.
¿Por qué nos es tan difícil estar sanos?
Si la salud depende de un proceso continuo de desarrollo, indica que necesitamos ser disciplinados en la búsqueda y mantenimiento de ésta. Es más sencillo esperar que un agente externo resuelva nuestros problemas, en vez de afrontarlos con esfuerzo y disciplina. No podemos quedarnos como entes pasivos esperando que esta vuelva, se mantenga o llegue.
La salud tenemos que trabajarla y para ello tenemos que comenzar con un cambio de actitud. Es difícil porque no hay una pócima mágica que funcione para todos por igual. Cada persona necesita descubrir sus propias fuentes de salud y decidir por sí misma lo que necesita para alcanzar su bienestar.
En Puravida Quiropráctica te ayudamos en este proceso. Es momento de reconocer que nuestra salud depende del tiempo que invirtamos en obtenerla.
Referencias:
¿Cuándo fue la última vez que te hiciste un chequeo quiropráctico?
Reserva tu cita para un estudio quiropráctico completo
Soy Dr. Kephra Froehlich, quiropráctico licenciado en EEUU. Ayudo a las personas a mejorar su calidad de vida sin el uso medicamentos o métodos invasivos, mediante el cuidado del sistema nervioso. Sabemos que el sistema nervioso controla la función de cada célula, tejido y órgano de nuestro cuerpo. Nuestra filosofía es ayudar al cerebro a comunicarse al 100% con el cuerpo para que el cuerpo pueda sanarse y funcionar correctamente. Los quiroprácticos buscamos el origen de los problemas de salud y no nos conformamos simplemente con eliminar los síntomas.