[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.16″ global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.16″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.16″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.16″ z_index_tablet=»500″ text_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» text_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» text_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» link_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» link_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» link_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» ul_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» ul_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» ul_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» ol_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» ol_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» ol_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» quote_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» quote_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» quote_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» header_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» header_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» header_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» header_2_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» header_2_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» header_2_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» header_3_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» header_3_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» header_3_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» header_4_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» header_4_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» header_4_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» header_5_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» header_5_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» header_5_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» header_6_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» header_6_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» header_6_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» box_shadow_horizontal_tablet=»0px» box_shadow_vertical_tablet=»0px» box_shadow_blur_tablet=»40px» box_shadow_spread_tablet=»0px» global_colors_info=»{}»]
Un estudio realizado en el año 2011 sobre tratamientos para migrañas sugiere que el cuidado quiropráctico tiene la misma eficacia que medicaciones como el propranolol o el topiramato, evitando los efectos adversos de este tipo de medicaciones (1). En otro estudio que compara la amatriptilina con la atención quiropráctica, indica que durante el tratamiento no hubo grandes diferencias entre un tratamiento u otro, sin embargo tras 8 semanas, la quiropráctica resultó un 57% más efectiva en la reducción de los dolores de cabeza que la medicación (2).
Diversos estudios científicos relacionan el cuidado quiropráctico con una mejora en dolencias como las migrañas o los dolores de cabeza. (3)
Los dolores de cabeza tienen una estrecha relación con el sistema nervioso. El dolor es una sensación transmitida por el sistema nervioso. El sistema nervioso está formado por diferentes células, entre ellas las más conocidas son las neuronas. Las neuronas forman redes de comunicación a lo largo de todo el cuerpo y se encargan de transmitir los mensajes que son necesarios para que todos los órganos y tejidos funcionen de manera coordinada. Una buena salud depende de que este sistema sea capaz de responder con eficiencia a cualquier amenaza a nuestra salud.
El sistema nervioso es tan importante que está protegido por huesos cómo el cráneo y las vértebras y también por otros tejidos como las meninges. Las meninges son una especie de capas de tejidos que recubren el sistema nervioso para protegerlo por ejemplo de tóxicos o infecciones. Todo este sistema está estrechamente relacionado con la columna vertebral. Una mala mecánica de las articulaciones vertebrales puede provocar que la columna pierda el movimiento natural creando tensión en las meninges y nervios. Esta alteración puede afectar la fisiología del sistema nervioso y ser causa de dolores de cabeza o migrañas entre otras dolencias.
El quiropráctico es un profesional que ayuda a que la biomecánica que envuelve el sistema nervioso funcione de manera óptima. Es decir, que ayuda a que el movimiento de la columna vertebral y el cráneo sea el más adecuado para liberar la tensión que puede ocasionar un mal funcionamiento de estas articulaciones, y potenciar al cuerpo para recuperarse de dolencias como las migrañas o los dolores de cabeza.
[box type=»shadow»]La quiropráctica no trabaja con ningún síntoma en concreto, sencillamente ayuda a que el propio sistema nervioso funcione de manera más efectiva y se pueda recuperar mejor de las dolencias.[/box]
La quiropráctica es una rama de la salud descubierta hace más de 100 años en Estados Unidos, que se encarga de que el sistema nervioso pueda regular lo mejor posible todas sus funciones. Es por ello, que los pacientes que acuden al quiropráctico con frecuencia, no sólo refieren una mejora de dolores de espalda o cabeza, sino que además refieren mejoría en otras áreas y numerosos beneficios a nivel general de la salud (5).
Es una disciplina reconocida por la Organización Mundial de la Salud, especializada en ayudar a la fisiología del sistema nervioso y potenciar la propia capacidad del cuerpo de sanarse y recuperarse de dolencias de manera natural, disminuyendo la necesidad de métodos invasivos o uso de medicamentos.
-
Chaibi A, Tuchin PJ, Russell MB. Manual therapies for migraine: a systematic review. The Journal of Headache and Pain. 2011;12(2):127-133. doi:10.1007/s10194-011-0296-6.
-
Nelson, C. F., Bronfort, G., Evans, R., Boline, P., Goldsmith, C., & Anderson, A. V. (1998). The efficacy of spinal manipulation, amitriptyline and the combination of both therapies for the prophylaxis of migraine headache. Journal of Manipulative & Physiological Therapeutics, 21(8), 511-519.
-
Bronfort G, Assendelft WJ, Evans R, Haas M, Bouter L. Efficacy of spinal manipulation for chronic headache: a systematic review. J Manipulative Physiol Ther. 2001 Sep;24(7):457-66. PubMed PMID: 11562654.
-
Monk R. SOT Manual 2006.
-
Hannon SM. Objective Physiologic Changes and Associated Health Benefits of Chiropractic Adjustments in Asymptomatic Subjects: A Review of the Literature. Journal of Vertebral Subluxation Research. 2004
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»Sección» _builder_version=»3.26.3″ custom_padding=»0px|||||» z_index_tablet=»500″ box_shadow_horizontal_tablet=»0px» box_shadow_vertical_tablet=»0px» box_shadow_blur_tablet=»40px» box_shadow_spread_tablet=»0px» global_module=»27471″ saved_tabs=»all» locked=»off» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.16″ global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.16″ global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.16″ text_text_color=»#000000″ text_font_size=»16px» header_2_font=»|600|||||||» text_orientation=»center» custom_margin=»||5px|||» global_colors_info=»{}»]
¿Cuándo fue la última vez que te hiciste un chequeo quiropráctico?
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto» _builder_version=»4.16″ text_text_color=»#000000″ text_font_size=»16px» text_orientation=»center» custom_margin=»||10px|||» global_colors_info=»{}»]
Reserva tu cita para un estudio quiropráctico completo
[/et_pb_text][et_pb_divider color=»#eaeaea» _builder_version=»4.16″ width=»10%» module_alignment=»center» custom_margin=»0px||10px||false|false» custom_padding=»||||false|false» global_colors_info=»{}»][/et_pb_divider][et_pb_button button_url=»/contacto/» button_text=»Pide cita ahora» button_alignment=»center» _builder_version=»4.16″ _module_preset=»default» custom_button=»on» button_text_color=»#000000″ button_bg_use_color_gradient=»on» button_bg_color_gradient_stops=»#feb521 0%|#fede4b 100%» button_bg_color_gradient_start=»#feb521″ button_bg_color_gradient_end=»#fede4b» button_border_width=»0px» global_colors_info=»{}»][/et_pb_button][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]