Quiropráctica para bebés y niños
En los últimos años, muchos investigadores han estudiado la seguridad y efectividad del cuidado quiropráctico para niños y bebés. Sus estudios indican que la quiropráctica es segura para los bebés y niños, y que los efectos adversos después del cuidado quiropráctico son poco frecuentes y que en general no requieren atención adicional. Para adaptarse bien a cada paciente, el quiropráctico siempre modifica su técnica en función de la edad, anatomía, y fisiología de los más pequeños.
El llanto de un bebé además de desgarrador y estresante, puede afectar físicamente y emocionalmente a los padres, llegando incluso a afectar la relación de la pareja. Las causas del cólico infantil aún se desconocen y la intervención médica tradicional es a menudo ineficaz.
¿Qué es un cólico?
El “cólico infantil” se refiere a un bebé que llora inconsolablemente durante más de tres horas al día, más de tres días por semana y a lo largo de tres semanas como mínimo. Aproximadamente el 40% de los niños en todo el mundo pueden verse afectados por cólicos.
¿Porqué probar la Quiropráctica?
Incluso para los más pequeños de la familia, la quiropráctica es una opción segura y efectiva. Diversos ensayos clínicos de alta calidad muestran como los niños que reciben cuidado quiropráctico lloran hasta un 50% menos.
¿Es segura para los niños?
Un estudio realizado en el Reino Unido analizó la efectividad de la atención quiropráctica en los niños afectados por cólicos. Los investigadores observaron 104 bebés quienes fueron asignados al azar en tres grupos. El primer grupo de bebés recibió atención quiropráctica y sus padres sabían que estaban viendo a un quiropráctico. El segundo grupo también recibió atención quiropráctica, pero sus padres no sabían si su bebé estaba recibiendo la atención, o la intervención de control. Y el tercer grupo no fue revisado por el quiropráctico; en su lugar, recibieron la intervención de control. Estos padres tampoco sabían si su bebé estaba recibiendo atención o control. El llanto en los bebés que recibió cuidado quiropráctico se redujo alrededor de un 50%.
Esto confirma lo que estudios previos demostraban, es decir que los bebés con cólicos responden bien a la atención quiropráctica. ¿Qué hace el quiropráctico? El quiropráctico no está tratando directamente el cólico, está tratando de mejorar la función de la columna con el objetivo de optimizar la capacidad del cerebro de su hijo, para procesar lo que está sucediendo en su cuerpo. ¡Y para algunos niños esto parece resultar en menos tiempo de llanto! Esto tiene que ser algo bueno para toda la familia!
Artículo extraído del articulo “Crying babies” de la Dra. Heidy Haavik1. Alcantara et al. Explore (NY). 2011;7(3):168-174. 2. Johnson et al. Am Fam Physician. 2015;92(7): 577-582. 3. Alcantara et al. Explore (NY). 2009;5(5):290-295. 4. Doyle. Clinical Chiropractic. 2011;14(3):97-105. 5. Todd et al. J Manipulative Physiol Ther. 2014 6. Miller et al. J Manipulative Physiol Ther. 2012; 35(8):600-7
¿Cuándo fue la última vez que te hiciste un chequeo quiropráctico?
Reserva tu cita para un estudio quiropráctico completo
Soy Dr. Kephra Froehlich, quiropráctico licenciado en EEUU. Ayudo a las personas a mejorar su calidad de vida sin el uso medicamentos o métodos invasivos, mediante el cuidado del sistema nervioso. Sabemos que el sistema nervioso controla la función de cada célula, tejido y órgano de nuestro cuerpo. Nuestra filosofía es ayudar al cerebro a comunicarse al 100% con el cuerpo para que el cuerpo pueda sanarse y funcionar correctamente. Los quiroprácticos buscamos el origen de los problemas de salud y no nos conformamos simplemente con eliminar los síntomas.