Por Alvaro Salvador. BCC

 

INTRODUCCIÓN

La escoliosis es una condición que causa una curvatura de a lado a lado en la columna vertebral y afecta principalmente a niñas de 10 a 15 años. (1)

Escoliosis

Escoliosis

La curvatura causada puede ser en forma de “S” o “C”, en muchas ocasiones se desconoce la causa de esta formación, esto es la escoliosis idiopática y afecta al 2% de los adolescentes. (2)

 

MÉTODOS

Busqueda de artículos relevantes sobre la escoliosis en MEDLINE, Cochrane Database of Systematic Reviews, y Google.

 

DISCUSIÓN

En muchas ocasiones el diagnostico es evidente observando como muchos adolescentes con escoliosis tienen un omóplato más alto que el otro o la cintura torcida o con tendencia a inclinarla hacia un lado. Si la desviación es realmente grave, es posible que afecte la capacidad pulmonar y cardíaca, además de provocar lesiones en las articulaciones de la columna vertebral y dolor en la edad adulta. (1)

La medida utilizada para indicar la curvatura de la escoliosis es el ángulo de Cobb. Se clasifica en tres tipos: (4)

 

1. De 10 a 15 grados: Leve

2. De 20 a 40 grados: Moderado

3. De 40 a 50 grados: Grave

 

El tratamiento general varia desde un corsé a una intervención médica, pero varios estudios corroboran que la quiropráctica puede ayudar y mucho, ya que aproximadamente corrige en 17 grados Cobb (3) la escoliosis de media habiendo mejorías de hasta 38 grados Cobb. (3) Estos datos demuestran que si se padece una escoliosis leve, se puede corregir, la moderada la puede cambiar a leve, y la grave puede llegar a ser moderada, de este modo no sería necesaria ningún tipo de intervención ahorrando al paciente las consecuencias de una operación tan invasiva y peligrosa, además del ahorro económico que supone.

CONCLUSIÓN

La quiropráctica tiene mucho que ofrecer en cuanto a la escoliosis corrigiendo los problemas de forma no invasiva (*), y evitando así intervenciones innecesarias.

 

 

 Bibliografia:
1. Marty-Poumarat C., Scattin L., Marpeau M., Garreau de Loubresse C., Aegerter P. Natural history of progressive adult scoliosis. Spine. 2007, 32:1227–1234.
 2. Marc A Asher. Adolescent idiopathic scoliosis: Natural history and long term treatment effects. Scoliosis 2006, 1:2
 3. Mirningstar MW, Wogon D, Lawrence G. Scoliosis treatment using a manipulative abnd rehabilitative theraphy: a retrosprective case series. BMC Musculoskeletal Disorder 2004, 5:32
 4. Romano M., Negrini S. Manual therapy as a conservative treatment for adolescent idiopathic scoliosis: a systematic review. Scoliosis. 2008,3:2

 

 

 

 

¿Cuándo fue la última vez que te hiciste un chequeo quiropráctico?

Contáctame para un estudio quiropráctico completo


¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
Whatsapp: 683162253 Bruc: (+34) 932650593 V. Olimpica: (+34) 932250244

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies