Nuestros centros en Barcelona

¿Tienes problemas de mandíbula o rechinas los dientes por las noches?

El bruxismo es un problema que afecta a entre el 10 y el 25% de la población. Se caracteriza por apretar demasiado la mandíbula lo cual causa problemas en la articulación mandibular, en los dientes y dolores de cabeza.

¿Qué podemos hacer para prevenir el bruxismo?

Las soluciones más comunes son los protectores dentales (férulas) o los medicamentos. Aunque el efecto de estas soluciones es limitado, requiere que el paciente duerma con un protector y en el caso de medicación

Existen otros métodos cómo los cuidados quiroprácticos los cuales son muy efectivos y no sólo son medidas temporales.
Para encontrar la causa del bruxismo empezaremos explicando cómo funciona el cuerpo y qué ocurre cuando falla la capacidad del cuerpo de auto-regularse. Cómo ya sabéis el cuerpo tiene diferentes maneras de compensar el estrés que sufre.

Si tienes problemas con la mandíbula, es que probablemente perteneces tienes inestabilidad de tu cadera (debido a malas posturas, accidentes y otras sobrecargas del sistema nervioso, etc.). Esta articulación es muy importante en el balance del peso de todo el cuerpo. Su descompensación hace que el peso de la pelvis caiga hacia uno de los lados.

Esto provoca una reacción en cadena en el resto del cuerpo: Uno de los músculos más importantes de la espalda, el latissimus dorsi, tiene que compensar y este sobreesfuerzo lo contractura con frecuencia.

También contractura a los músculos del trapecio y del cuello haciendo que un hombro parezca más alto que el otro y la cabeza se incline a un lado. Y esto es un verdadero desastre para los huesos del cráneo porque afectan al oído interno y al equilibrio (un síntoma común son mareos y vértigos). También provoca que la  mandíbula no esté en una correcta posición y cada vez que abrimos y cerramos la boca la articulación se desgasta y hace ruido. La contractura del músculo temporal causa tensión en nuestra mandíbula, lo cual nos hace rechinar o apretar demasiado fuerte los dientes cuando dormimos.

La contractura del músculo temporal también hace que nuestra cabeza se incline hacia delante y con el tiempo perdemos la curva cervical.

Si no cuidamos todos estos desordenes, el cuerpo empieza degenerar y se convierten en problemas crónicos cómo  problemas de la articulación temporomandibular, problemas de hombros, tendinitis, trastornos de cadera, problemas de rodilla, problemas con los discos vertebrales, etc.

Sé que esto suena muy complicado, pero en realidad todo tiene sentido una vez que nos fijamos en el cuerpo como un todo.

Así que recuerda cuidar de tu salud y tu cuerpo diariamente, aunque no tengas ningun malestar. La salud no es la ausencia de síntomas sino disfrutar del máximo bienestar.

Un chequeo quiropráctico te ayuda detectar posibles problemas y a devolver el equilibrio para que disfrutes de un estilo de vida saludable y puedas prevenir problemas futuros.

Kephra Froehlich Ryglewicz, D.C., C.A.C.C.P

También te puede interesar...

Disfunción miocárdica: Vértebra dorsal

Disfunción miocardia

¡Adiós migraña! Redúcela de forma permanente y natural

Migraña curada con quiropráctica

Vivir conectados

Vivir conectados

Empieza ahora a cuidar tu salud

Reserva ahora una Sesión Orientativa GRATUITA para que podamos conocerte y responder a todas tus preguntas, ofreciéndote orientación en un programa personalizado.