[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text]
En un estudio aleatorio realizado con 50 atletas para ver si la atención quiropráctica tiene algún efecto sobre el rendimiento de los atletas, se dividió a los atletas en dos grupos.
Un grupo recibió ajustes quiroprácticos y el otro no recibió atención, sirviendo de grupo de control, y se llevó a cabo una variedad de pruebas para medir los diferentes niveles de habilidades atléticas (agilidad, equilibrio, percepción kinestésica, fuerza y tiempo de reacción). Después de 6 semanas, el grupo de control mostró leve mejoría en 8 de las 11 pruebas realizadas, mientras que el grupo de quiropráctica mejoró significativamente en los 11 ensayos.
Una de las pruebas particularmente interesante medía la velocidad de la reacción de la mano del deportista en respuesta a un estímulo visual: El grupo control mostró un aumento de menos de 1% mientras que el grupo quiropráctica exhibió un aumento de respuesta de 18% después de 6 semanas. Después de 12 semanas, el grupo de quiropráctica exhibió más de 30% de mejora.
No sólo mejoró sustancialmente el tiempo de reacción de los atletas, sino también la coordinación entre el cerebro y el cuerpo.
Este es uno de los estudios que muestra las ventajas de recibir ajustes quiroprácticos para los deportistas, los ajustes no sólo a ayudan a disminuir el riesgo de lesión y mejoran su recuperación, sino que también mejoran el rendimiento del deportista en cuanto a habilidades motoras y tiempos de respuesta.
En Estados Unidos los quiroprácticos deportivos forman parte oficialmente del equipo olímpico.
Atletas como Usain Bolt (cinco veces campeón mundial y tres veces medallista de oro olímpico en carrera de velocidad de 100 metros, recibe regularmente atención quiropráctica para mejorar su rendimiento en de su carrera, junto con gran número de otros atletas.
Ver este artículo en formato PDF
Referencia:
Lauro A. Mouch B. Chiropractic: The Journal of Chiropractic Research and Clinical Investigation. 1991; 6: 84-87.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»50px|||» _builder_version=»3.0.106″ global_module=»3582″][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_divider global_parent=»3582″ color=»#e0e0e0″ show_divider=»on» height=»10px» _builder_version=»3.0.106″ max_width=»15%» module_alignment=»center» custom_margin=»||10px|» custom_padding=»|||» /][et_pb_text global_parent=»3582″ _builder_version=»3.0.106″ header_3_font_size=»18px» text_orientation=»center» header_font=»||||||||» header_font_size=»22px» header_2_font=»||||||||» header_2_font_size=»22px» header_3_font=»||||||||»]
¿Cuándo fue la última vez que te hiciste un chequeo quiropráctico?
Contáctame para un estudio quiropráctico completo
[/et_pb_text][et_pb_button global_parent=»3582″ button_url=»/contacto/» button_text=»Contactar» button_alignment=»center» _builder_version=»3.0.106″ custom_button=»on» button_text_color=»#ffffff» button_bg_color=»#000000″ button_font=»||||||||» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]