Nuestros centros en Barcelona

Dolor crónico: alimentos para disminuir la inflamación

Podemos utilizar fuentes naturales como la alimentación para disminuir el dolor y la inflamación en numerosas afecciones como por ejemplo el dolor de espalda (lumbalgias, cervicalgias,etc.), artrosis, artritis reumatoide y otras.

La inflamación es una respuesta de adaptación del sistema inmunitario que en muchos casos aparece junto con el dolor. Una  dieta específica y adaptada puede ayudar a disminuir el tiempo de recuperación.

Una buena dieta antiinflamatoria basada en un bajo consumo de azúcares y carbohidratos (pan, pasta…) y alta ingesta de vegetales, ácidos grasos omega-3 (semillas de lino, arenques, salmón..), epigalocatequina-3-Galato (té verde), resveratrol (uvas rojas, moras…), cúrcuma, sulforafano (brócoli, col, coliflor, coles de Bruselas…) y ginseng, tiene efectos que ayudan al cuerpo a recuperarse antes del dolor, la inflamación y prevenir además otras enfermedades como el cáncer (1)

Una buena dieta anti-inflamatoria ayuda al cuerpo a recuperarse más rápidamente del dolor y los proceso inflamatorios

La dieta occidental basada una abundante ingesta de pan o pasta de harinas no integrales junto con una elevada ingesta de grasas saturadas, azúcar y carne roja, alarga el tiempo de recuperación, prolongando y aumentando la sensación de dolor (2).

Una dieta rica en carbohidratos procesados, azúcar y grasas saturada también se relaciona con la inflamación del sistema nervioso,  y con un mayor riesgo de degeneración del sistema nervioso y de enfermedades asociadas a demencia como Parkinson o Alzheimer (3).

La obesidad también favorece el dolor y la inflamación. Por un lado el sobrepeso sobrecarga y acelera el deterioro de las articulaciones que soportan más peso como las de la columna vertebral, cadera o rodillas. Y por otro, la obesidad conlleva una mayor cantidad de tejido adiposo el cual se asocia a una mayor presencia de inflamación en diferentes sistemas y tejidos(1).

La dieta cetogénica es un tipo de dieta en la que prácticamente no se ingieren azúcares o carbohidratos. Se consume una alta cantidad de ácidos grasos puede ser de gran ayuda ante lesiones del sistema nervioso como las que se producen tras un traumatismo, o en el caso de enfermedades degenerativas como Alzheimer, Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica. Para este tipo de dolencias,  este tipo de dieta tiene efectos neuromusculares que facilitan la función motora.  Diversos estudios científicos sugieren que la dieta cetogénica,  puede además ser beneficiosa en casos de epilepsia, cáncer o depresión (4). Sin embargo el uso de la dieta cetogénica a largo plazo podría conllevar otros riesgos, como el incremento de riesgo de tumor renal (5).

En caso de dolor de las articulaciones, el quiropráctico puede realizar un examen de la columna vertebral para asegurar que el sistema neuromusculoesquelético funciona lo mejor posible. Los estudios lo muestran cómo una de las alternativas más eficaces y seguras en afectaciones como el dolor lumbar crónico y agudo.

REFERENCIAS:

  1. Totsch SK, Meir RY, Quinn TL, Lopez SA, Gower BA, Sorge RE. Effects of a Standard American Diet and an Anti-inflammatory Diet in Male and Female Mice. Eur J Pain [Internet]. 2018; Available from: http://doi.wiley.com/10.1002/ejp.1207
  2. Totsch SK, Waite ME, Tomkovich A, Quinn TL, Gower BA, Sorge RE. Total Western Diet Alters Mechanical and Thermal Sensitivity and Prolongs Hypersensitivity Following Complete Freund’s Adjuvant in Mice. J Pain. 2016;17(1):119–25.
  3. Hsu TM, Kanoski SE. Blood-brain barrier disruption: Mechanistic links between western diet consumption and dementia. Front Aging Neurosci. 2014;6(MAY):1–6.
  4. Veyrat-Durebex C, Reynier P, Procaccio V, Hergesheimer R, Corcia P, Andres CR, et al. How can a ketogenic diet improve motor function? Front Mol Neurosci [Internet]. 2018;11(January):15. Available from: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fnmol.2018.00015/abstract
  5. Liskiewicz AD, Kasprowska D, Wojakowska A, Polanski K, Lewin-Kowalik J, Kotulska K, et al. Long-term High Fat Ketogenic Diet Promotes Renal Tumor Growth in a Rat Model of Tuberous Sclerosis. Sci Rep [Internet]. 2016;6(July 2015):1–13. Available from: http://dx.doi.org/10.1038/srep21807
  6. Chou R, Huffman LH. Non-pharmacologic therapies for acute and chronic low back pain: a review of the evidence for an American Pain Society/American College of Physicians clinical practice guideline. Ann Intern Med 2007; 147:492-504.
  7. Airaksinen O, Brox JI, Cedraschi C, Hildebrandt J, Klaber-Moffett J, Kovacs F, et al. European guidelines for the management of chronic non-specific low back pain. Eur Spine J 2006; 15 (Suppl. 2): S192-S300.
  8. Haas M, Groupp E, Kraemer DF. Dose-response for chiropractic care of chronic low back pain. Spine J 2004;4:574-583.
Empieza ahora a cuidar
tu salud

Reserva ahora una sesión orientativa GRATUITA donde te conoceremos mejor, responderemos todas tus preguntas y te prepararemos un programa quiropráctico hecho a tu medida.

Descubre cómo puede ayudarte la Quiropráctica

En Puravida Quiropráctica contamos con los mejores profesionales.
Visita uno de nuestros dos centros en Barcelona.

También te puede interesar...

¿Quieres conocer más sobre el síntoma de la articulación sacro-ilíaca?

Disfunción Glandular y Cuidado Quiropráctico: Vértebra lumbar

Glandulas

Asma bajo cuidado quiropractico

Abrir chat
Puravida Quiropráctica
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?