Nuestros centros en Barcelona

Quiropráctica para tu nervio vago

La importancia del nervio vago

 

El nervio vago es el décimo nervio cranial, y es el que tiene la distribución más extensa de todos los nervios craneales. Llamado así por su tendencia a «vagabundear», actúa como una centralita de información neurológica, comunicando la mayoría de órganos del cuerpo con el cerebro. Su principal función es relajarnos, activando el sistema nervioso parasimpático.

El nervio vago sale del cráneo a través de un pequeño agujerito, y desde allí llega a las orejas, la garganta (faringe y laringe), la lengua, estómago, intestinos, corazón, hígado, bazo, páncreas, vesícula biliar, riñones y órganos reproductores.

Los problemas que resultan cuando el nervio vago no funciona correctamente son muy numerosos, e incluyen ansiedad y depresión, zumbidos en los oídos, dificultad para tragar, dificultad para hablar, síndrome del colon irritable, reflujo gastroesofágico, acidez de estómago,  y enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, entre muchas otras.

Las investigaciones más recientes están documentando la importancia del nervio vago para el funcionamiento del cuerpo. La activación vagal está asociada al crecimiento y la ganancia de peso en bebés. Los estudios han mostrado que la motilidad gástrica estimulada por el nervio vago produce una mejor absorción de la comida y, por consiguiente, una mayor ganancia de peso. El nervio vago controla la frecuencia cardíaca y la presión sanguínea. La estimulación vagal aumenta la filtración en los riñones y la excreción de sodio, y como consecuencia, disminuye la presión sanguínea. La activación del nervio vago libera acetilcolina, que ayuda a disminuir la inflamación. Además, los órganos reproductores están influidos por la activación del nervio vago, lo cual lo hace una pieza clave en la fertilidad.

 

Nervio vago y quiropráticaQuiropráctica y nervio vago.

Un estudio reciente publicado por el Dr. John Zhang y su equipo ha demostrado la eficacia de los ajustes quiroprácticos para aumentar la actividad del nervio vago. Los niveles de activación del nervio vago pueden estudiarse midiendo la variabilidad del ritmo cardíaco. Los pacientes bajo cuidado quiropráctico regular mostraron mejor ritmo y adaptabilidad cardíaca que los que no lo estaban.

En otro estudio, un equipo formado por el quiropráctico Tashiro Ogura junto con seis médicos, demostraron como los ajustes quiroprácticos influyen de manera muy importante sobre el sistema nervioso. Utilizando una tomografía de emisión de positrones, mostraron cambios cerebrales metabólicos, y un aumento de activación del nervio vago tras liberar la presión nerviosa vertebral con los ajustes.

Es importante recordar que el nervio vago sale del cráneo por un pequeño agujerito entre huesos craneales. La tensión en el cráneo, cervicales o en la parte superior de la espalda puede alterar la forma y posición de este agujerito y causar compresión del nervio, disminuyendo su función.

El incremento de la actividad vagal asociado al cuidado quiropráctico es uno de los mecanismos por los cuales la quiropráctica promueve la salud y el bienestar de las familias. Este es el verdadero poder de la quiropráctica.

 

Estrategias para estimular tu nervio vago

Aquí tenéis algunas estrategias para estimular la actividad del nervio vago:

  1. Frío. Lávate las manos con agua fría. Toma unos minutos de ducha fría.
  2. Practica la respiración diafragmática. Inspira despacio y profundo, sintiendo como la barriga se eleva. Haz durar la expiración todo el tiempo lo que puedas.
  3. Come pescado azul y marisco. Tienen ácidos grasos esenciales omega-3 necesarios para el buen funcionamiento del nervio vago.
  4. Masajéate el lóbulo de las orejas.
  5. Canta!
  6. Ríe a carcajadas!

 

Recuerda: La quiropráctica libera las interferencias en la columna vertebral y el cráneo, permitiendo al cuerpo funcionar en armonía, tal y como está diseñado a hacer por naturaleza. Sin interferencias, el cuerpo puede utilizar la inteligencia innata para adaptarse y vivir mejor.

Reserva tu cita para un estudio quiropráctico completo

]]>]]>

Empieza ahora a cuidar
tu salud

Reserva ahora una sesión orientativa GRATUITA donde te conoceremos mejor, responderemos todas tus preguntas y te prepararemos un programa quiropráctico hecho a tu medida.

Descubre cómo puede ayudarte la Quiropráctica

En Puravida Quiropráctica contamos con los mejores profesionales.
Visita uno de nuestros dos centros en Barcelona.

También te puede interesar...

Tus riñones y tu columna están conectados

Quiropráctica de todo corazón

Tomando las riendas de tu salud

la quiropráctica te da fuerza