Nuestros centros en Barcelona

Cuida tu espalda

Cómo aliviar el dolor de espalda

Nuestro estilo de vida con frecuencia sobrecarga nuestras articulaciones… estrés, malas posturas, pasar muchas horas sentados delante del ordenador…

[one_half]

Nuestro cuerpo está hecho para moverse, las articulaciones se hidratan y nutren con el movimiento. Y a su vez el movimiento estimula el cerebro. De hecho, se está investigando la relación que existe entre actividad física y funciones como la memoria, y se cree que realizar una actividad física moderada diaria, como podría ser unos estiramientos suaves y caminar, tiene efectos muy positivos para disminuir los efectos del envejecimiento en el cerebro como la pérdida de memoria.

[/one_half]
[one_half_last]cuello-postura-ejercicio[/one_half_last]

A la hora de prevenir el dolor cervical también es importante mantener en buen estado las curvas naturales de la columna. Estas curvas hacen que la espalda sea más fuerte y resistente.

La curva de las cervicales debería tener una suave curva en forma de C (lordosis cervical), cuando flexionamos nuestra cabeza para mirar hacia abajo al móvil, el teclado, un libro estamos invirtiendo esa curva natural. Al hacerlo repetitivamente estamos colaborando a un desequilibrio en estructuras como músculos o ligamentos. Con el tiempo, estos micro traumas repetitivos puedes lesionar nuestra columna. Recordemos que la columna protege uno de los sistemas más importantes del cuerpo: el sistema nervioso. Y en el caso de las cervicales, existen condiciones como vértigos, dolores de cabeza, pérdida de fuerza o cosquilleo en las manos, que están muy relacionadas con la función de los nervios de esa zona.

Por ello se recomienda situar la pantalla del ordenador a la altura de los ojos y elevar siempre que sea posible lo que estemos mirando para que nuestra cabeza este en la mejor posición neutral que podamos.

 

Una buena postura para cuando estemos sentados

 

[one_half]

Es importante conservar la curva de la parte inferior de la espalda. Nuestra columna lumbar también debería tener una suave forma de C (lordosis lumbar). Para ello es importante sentarse de manera que la espalda este ¨recta¨, es decir, los glúteos pegados al respaldo, y el respaldo debería ser un poco curvo para la zona lumbar (un pequeño cojín puede ser de ayuda cuando el respaldo es recto). Finalmente la cabeza debería estar alineada en vertical con el resto de la espalda. Cuando nuestra cabeza está en posición anterior a los hombros, los músculos de la espalda tienen que hacer un sobreesfuerzo para soportar el exceso de peso que supone sostenerla y se tiende a perder la lordosis lumbar.

[/one_half]
[one_half_last]postura-cuello[/one_half_last]

Una mala postura de la cabeza repercute en el resto de la espalda, con el paso del tiempo hacer que la columna sea más susceptible a sufrir contracturas o lesiones de los discos vertebrales como protrusiones o hernias discales. Siempre que haya una lesión, hay que intentar localizar la causa para evitar que en el futuro empeore o repercuta a más zonas.

Esther Fernandez

Reserva tu cita para un estudio quiropráctico completo

]]>]]>

emociones y quiropractica
Empieza ahora a cuidar
tu salud

Reserva ahora una sesión orientativa GRATUITA donde te conoceremos mejor, responderemos todas tus preguntas y te prepararemos un programa quiropráctico hecho a tu medida.

Descubre cómo puede ayudarte la Quiropráctica

En Puravida Quiropráctica contamos con los mejores profesionales.
Visita uno de nuestros dos centros en Barcelona.

También te puede interesar...

Aumenta la conciencia sobre tu salud

Una mente más despierta y creativa

Disfunciones renales: Vértebra dorsal

Renales