Nuestros centros en Barcelona

Entrena tu mente para pensar en positivo

Reconoce los discursos internos negativos por ejemplo el “no puedo, es difícil…”. Cuando aparezcan decirles stop. Los peores límites son los que nosotros mismos nos imponemos, porque ni siquiera intentaremos superarlos   Cuestiónalos “¿Por qué no puedo?” 0% de victimismo: es muy importante cómo nos hablamos a nosotros mismos. Olvida el “todo” y “siempre” acompañado de algo negativo   Reformúlalos en positivo, escribirlos es una estupenda manera de interiorizarlos.   Reacciona diferente, busca reacciones que rompan la dinámica negativa.   Incluye en tu rutina afirmaciones positivas. Podemos escribirlas en una pizarra o hacer tarjetas con frases y cada día al azar coger una y llevarla con nosotros. Por ejemplo: “hoy va a ser un día maravilloso; siento alegría de tener lo que tengo; todo es perfecto y necesario…”   Reescribe el guión de tu vida en positivo, imagina que es una película.   Piensa cuál es tu meta y haz un plan con las acciones que necesitas para conseguirla.   Sácale provecho a todas las situaciones, disfruta de los buenos momentos y aprende de los malos.   Sustituye o gestiona las influencias externas negativas “Tú piensa lo que quieras, yo no tengo por qué pensar así”. Según nuestra actitud, la otra persona puede cambiar su acción.   Elabora mensajes en tiempo presente y positivo. Por ejemplo “Me estoy esforzando por fumar menos, por comer mejor…”en lugar de “no puedo dejar de fumar, no consigo adelgazar…”   Controla el miedo. Especialmente el que nos generamos con nuestros pensamientos.   Disfruta de los buenos momentos y recuérdalos a menudo. Ocupa la mente con cosas buenas.   Te animamos a que durante 21 días:   *Escribas tres o más cosas buenas del día. *Medites en algo que te guste 2 minutos al día *Te digas al espejo lo que te gusta de ti   Muchas veces no podemos elegir que nos sucede, pero si nuestra actitud frente a ello. ¿Quieres prestar más atención a las cosas buenas o a las malas? Tú decides.   Información obtenida del taller impartido por Pilar Tobias, graduada en psicología. Col. 20.931 Creadora método R-Crea-T© Colaboradora de El Taller. www.facebook.com/AssociacioELTALLER  

Contáctame para un estudio quiropráctico completo

]]>]]>

Empieza ahora a cuidar
tu salud

Reserva ahora una sesión orientativa GRATUITA donde te conoceremos mejor, responderemos todas tus preguntas y te prepararemos un programa quiropráctico hecho a tu medida.

Descubre cómo puede ayudarte la Quiropráctica

En Puravida Quiropráctica contamos con los mejores profesionales.
Visita uno de nuestros dos centros en Barcelona.

También te puede interesar...

Invierte en tu sistema de defensas

Invierte en tu sistema de defensas

La Quiropráctica como complemento/alternativa a tu cuidado de espalda

La Quiropráctica como complemento/alternativa a tu cuidado de espalda

Disfunción Glandular y Cuidado Quiropráctico: Vértebra lumbar

Glandulas