Nuestros centros en Barcelona

Dolor de espalda baja o de cadera

Uno de los dolores más frecuentes de la espalda baja se sitúa en la articulación sacroiliaca. Ésta es una articulación que soporta una gran cantidad de peso ya que es la responsable de articular la parte superior del cuerpo con la cadera y piernas. Para ello es muy importante que la cadera esté bien equilibrada y que los ligamentos que la estabilizan estén fuertes.

Female Hip / Sacrum / Pubis / Ischium / Ilium - Anatomy Bones

 

Cuando los ligamentos de esta articulación se estiran demasiado puede causar dolor, si no se trabaja de manera oportuna y no se identifica la causa, puede convertirse en una molestia crónica. Además del dolor,  también suele aparecer una disfunción al caminar o  al apoyar el peso, asociada a que un lado de la cadera se desplaza atrás y cae, pareciendo un lado más alto que el otro. Cuando una cadera está más alta que la otra se tiende a apoyar más peso en una pierna que en otra y con el tiempo pueden aparecer dolor o problemas en la zona lateral o anterior donde el fémur se articula con la cadera, las rodillas y/o el pie.

 

Es importante trabajar con la biomecánica de la cadera para que esté lo más equilibrada posible para facilitar el proceso de recuperación del dolor y disfunción.  El quiropráctico ayuda a equilibrar ambas caderas de manera que mejora la biomecánica y esto provoca menos problemas de espalda (1).

La cadera sirve de cimiento para el resto de la espalda, si la cadera se encuentra desequilibrada (un lado más alto que el otro con rotación) puede causar una mala posición de otras articulaciones como pueden ser las vertebrales, e incluso afectar a trapecios, hombros y cervicales.

Nuestra recomendación es que siempre que haya un problema se busque la causa, para poder trabajar desde la raíz en lugar de poner parches, ya que un problema hoy no resuelto o identificado en un futuro puede agravarse.

Si deseas saber como puedes prevenir y ayudar a que la cadera esté bien estable, no te pierdas nuestro artículo “Consejos para la disfunción sacro-ilíaca”

 

Referencias

  1. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la Quiropráctica como la Profesión Sanitaria “que se ocupa del diagnóstico, el tratamiento y la prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético y de los efectos de dichos trastornos sobre la salud en general” OMS (2005). Directrices sobre formación básica e inocuidad en quiropráctica. Ginebra, Organización Mundial de la Salud. Disponible online en: http://apps.who.int/medicinedocs/documents/s14104s/s14104s.pdf
  2. Sampath KK, Mani R, Cotter J, Gisselman AS, Tumilty S. Changes in biochemical markers following spinal manipulation-a systematic review and meta-analysis. Musculoskeletal Science and Practice. 2017 Apr 5.
  3. Bronfort G, Haas M, Evans R, Leininger B, Triano J. Effectiveness of manual therapies: the UK evidence report. Chiropractic & osteopathy. 2010 Dec;18(1):3

 

Reserva tu cita para un estudio quiropráctico completo

]]>]]>

Empieza ahora a cuidar
tu salud

Reserva ahora una sesión orientativa GRATUITA donde te conoceremos mejor, responderemos todas tus preguntas y te prepararemos un programa quiropráctico hecho a tu medida.

Descubre cómo puede ayudarte la Quiropráctica

En Puravida Quiropráctica contamos con los mejores profesionales.
Visita uno de nuestros dos centros en Barcelona.

También te puede interesar...

Los dolores de cabeza y las migrañas son un problema del pasado bajo el cuidado Quiropráctico

Técnica Webster: una buena preparación para un parto sin complicaciones

3 razones por las que es importante ajustarte cuando estás enfermo

Abrir chat
Puravida Quiropráctica
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?